Maremma

Nació en Bari el 27 de enero de 1888. Niño prodigio, a los cuatro años ya tocaba la guitarra, y el piano a los seis. Posteriormente estudia violín, armonía y composición. En 1911 ganó un concurso por una canción con acompañamiento orquestal Amor'a mme. Se trasladó a Milán en 1912 para emprender una actividad como director de orquesta y frecuentar La Scala y conocer a Toscanini, con quien tuvo una intensa colaboración. Igualmente atrajo la atención de compositores como Mascagni y Puccini.

9/3/20241 min read

Otro compositor poco conocido y una de sus óperas que recientemente ha publicado Opera Discovery: MAREMMA

PASQUALE DI CAGNO.

Nació en Bari el 27 de enero de 1888. Niño prodigio, a los cuatro años ya tocaba la guitarra, y el piano a los seis. Posteriormente estudia violín, armonía y composición. En 1911 ganó un concurso por una canción con acompañamiento orquestal Amor'a mme. Se trasladó a Milán en 1912 para emprender una actividad como director de orquesta y frecuentar La Scala y conocer a Toscanini, con quien tuvo una intensa colaboración. Igualmente atrajo la atención de compositores como Mascagni y Puccini.

Su primera ópera, Frida, fue bien recibida en el Teatro Petruzzelli de Bari en 1924 con buen éxito de público y crítica, y en el Teatro di San Carlo de Nápoles en 1932. Toscanini quiso producirla en La Scala, pero por aquel entonces se vio obligado a abandonar Italia.

Le siguieron las óperas Passiflora, en un acto, sobre libreto de O. Nigro, y Ondina, en tres actos. Ésta última Di Cagno la consideraba su obra maestra, pero nunca llegó a representarla.

En 1933 compone Maremma, que es presentada a un concurso en La Scala, pero no obtuvo la consideración del jurado y su estreno fue póstumo: la RAI la transmitió por primera vez en 1966, y luego, en 1968, tuvo lugar la primera puesta en escena en Bari.

En años sucesivos, su producción así como su actividad de director de orquesta, disminuyeron gradualmente hasta que abandonó el mundo musical.

En el curso de la Segunda Guerra Mundial, el archivo de la casa editora Sanzogno, propietaria de las obras de di Cagno, fue destruida y se perdieron la mayor parte de sus composiciones.

Di Cagno murió en Milán el 27 de octubre de 1965.

https://www.opera-discovery.com/maremma/

Y el libreto, en edición digital, en italiano y traducido al español en paralelo, se encuentra puesto a disposición en:

https://libretosdeopera.com